
Centro Pediátrico Especializado - En Buenas Manos - Medikids
Dirección: Calle 28 No 218 x 67 y 69 Montes de Amé
Tel Citas. (999) 9440786
Urgencias. (999) 1639902



Patología testicular (Torsión testicular)

Patología testicular (Torsión testicular)
La patología testicular en la infancia es frecuente y abarca desde procesos leves a verdaderas urgencias. El diagnóstico es clínico en la mayoría de los casos, apoyado ocasionalmente por pruebas de imagen. Se pueden distinguir 2 grupos frecuentes de patologías: los trastornos del descenso testicular y el dolor testicular agudo.
Toda revisión pediátrica debe incluir la valoración testicular ya que gran parte de esta patología puede y debe diagnosticarse lo antes posible y determinar la necesidad de tratamiento médico o quirúrgico.
La criptorquidia o falta de descenso testicular es la patología genitourinaria más frecuente, consiste en la ausencia de uno o ambos testículos en el escroto, que no descienden en los primeros meses de vida o lo hacen de manera parcial.
En ocasiones se produce el descenso espontáneo en los primeros 6 meses de vida, después es extraordinario que ocurra y se recomienda el tratamiento quirúrgico, ya que el riesgo de trastornos en la función testicular a largo plazo e incluso la probabilidad de tumoraciones secundarias es mayor.
El tratamiento quirúrgico, consiste en una orquidopexia o descenso del testículo al interior del escroto correspondiente. En la actualidad se recomienda plantear este procedimiento a partir de los 6 meses de edad y como límite antes del año y medio de vida.
El dolor testicular es un problema que se debe atender urgentemente, se debe distinguir un proceso inflamatorio/infeccioso como una Orquiepididimitis de una urgencia quirúrgica como la Torsión testicular, ya que, para conservar el testículo el tratamiento se debe realizar en las primeras 4-6 horas de iniciada la sintomatología.
Los niños deben saber que el dolor en los genitales es importante y notificarle a sus padres. Pasar por alto los síntomas puede provocar daños irreversibles en su hijo, por lo anterior ante cualquier urgencia quirúrgica los niños deben ser atendidos por Cirujanos Pediatras Certificados para poder resolver el problema a la brevedad.



