top of page

Hernia inguinal

Sociedad2.png

Hernias inguinales

Una hernia se produce cuando una parte del intestino sobresale a través de una zona débil de los músculos abdominales. En los niños, generalmente se producen en la zona de la ingle y en el ombligo.

¿Qué es una hernia inguinal?

Durante la gestación, existe un conducto que comunica el abdomen con la región inguinal, que antes del nacimiento debería cerrarse. Cuando esto no ocurre, estamos ante una hernia inguinal donde parte del intestino puede introducirse y causar molestias o complicaciones.

Es mas frecuente en hombres que en mujeres y en el lado derecho que el izquierdo. Las hernias se manifiestan habitualmente con dolor y una masa en la zona inguinal que se hace mas evidente al llanto, al toser o realizar actividad física.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 


El diagnóstico se realiza a la exploración física y el tratamiento en la mayoría de los casos es quirúrgico. NO es un procedimiento de urgencia, pero se debe plantear la cirugía desde el diagnóstico para evitar complicaciones.

 

 

Esta cirugía es ambulatoria y consiste en cerrar la comunicación entre el abdomen y la región inguinal con puntos de sutura absorbible.

Aunque es una cirugía ambulatoria y habitualmente sencilla, se deben tomar las precauciones o medidas necesarias para evitar complicaciones desde el evento anestésico hasta la estética de la cicatriz.

El canal inguinal así como las hernias son una patología completamente distinta en los niños y en los adultos, incluso en las distintas edades pediátricas existen distintas consideraciones a tomar en cuenta, es por esto que su hijo siempre debe ser operado por Cirujanos Pediatras certificados por el Consejo Mexicano de Cirugía Pediátrica.

 

bottom of page