top of page

Frenillo lingual (patologías de la cavidad oral)

Sociedad2.png

Frenillo lingual o Anquiloglosia

En la cavidad oral existen distintos tipos de frenillos que tienen cada uno abordaje e indicaciones precisas de procedimiento quirúrgico así como la edad ideal a la que se debe de resolver el problema para evitar secuelas.

Entre los frenillos, podemos encontrar frenillos labiales superiores, inferiores, centrales, bilaterales así como el mas frecuente y que se debe de atender de manera mes precoz: El frenillo sub-lingual.

El frenillo lingual o sublingual (anquiloglosia) es una entidad en la cual el frenillo lingual se encuentra corto o grueso, limitando los movimientos de la lengua tanto para la adecuada alimentación del recién nacido y lactante como para la adecuada fonación de ciertas letras o palabras ya que el niño tiene mayor edad.

 

 

El frenillo lingual, se encuentra en la parte ventral media de la lengua, unido al piso de la boca. En la etapa precoz, neonatal o lactante el bebé presenta dificultades en la alimentación, se cansa, ya que la lengua no puede colocarse en la posición correcta. Esto no permite la adecuada ganancia de peso. En pacientes mayores, la lengua al estar con limitación en sus movimientos, limita las funciones normales como hablar o alimentarse.

El diagnóstico es clínico, no se necesitan mas estudios, solo una adecuada exploración del paciente, se realizan maniobras para determinar el grado de limitación que se tiene y en ocasiones incluso se puede observar una zona isquémica o blanca en la punta de la lengua, asi como una forma en corazón adoptado por la tracción del frenillo

El frenillo lingual se clasifica en leve, moderado y severo. Dependiendo del grado, la edad y de los síntomas. No todos los frenillos linguales van a necesitar de un procedimiento quirúrgico, en caso de realizarse, este no debe ser un simple corte del frenillo ya que el mismo proceso de cicatrización, puede condicionar una limitación igual o mayor de los movimientos de la lengua, requiriendo cirugías innecesarias. Se deben realizar plastias o técnicas especificas para tener un excelente resultado en su hijo.

IMG_9690.JPG
bottom of page