
Centro Pediátrico Especializado - En Buenas Manos - Medikids
Dirección: Calle 28 No 218 x 67 y 69 Montes de Amé
Tel Citas. (999) 9440786
Urgencias. (999) 1639902



Estenosis Hipertrófica de Píloro

Estenosis Hipertrófica de Píloro
Es un crecimiento (hipertrofia) de las fibras musculares que se encuentran en la salida del estomago, que obstruye el transito de los alimentos al intestino delgado.
Cuando hay una estenosis pilórica, los músculos del píloro se engrosan y adquieren un tamaño anormal impidiendo que los alimentos lleguen al intestino.
Los signos y síntomas de la estenosis pilórica suelen aparecer entre 3 y 5 semanas después del nacimiento. Es poco frecuente en bebes con mas de 3 meses de edad.
Las principales manifestaciones clínicas de esta enfermedad son los vómitos después de la alimentación, habitualmente se confunden o son tratados inicialmente como reflujo sin mejoría de los síntomas, sin embargo, en la estenosis hipertrófica de píloro, los vómitos suelen ser leves al principio y posteriormente mas intensos y son niños con hambre constante, presentan alteraciones neurológicas conforme avanza la enfermedad.
El tratamiento es quirúrgico pero primero se debe asegurar que el paciente se encuentre adecuadamente hidratado, y unas pruebas de sangre específicas se deben de realizar para poder determinar el momento oportuno del procedimiento quirúrgico de lo contrario existe el riesgo de presentar complicaciones completamente prevenibles.
Es habitual el diagnóstico previo de reflujo o regurgitación, por lo que si usted recibe estos diagnósticos y ante la falta de respuesta al tratamiento o la persistencia de los síntomas debe acudir a valoración con un Cirujano Pediatra Certificado.
DATOS DE ALARMA:
-
-
Persistencia del reflujo aun con tratamiento, falta de respuesta o incremento en los vómitos o regurgitaciones
-
Vómitos explosivos después de ingerir alimentos
-
Conforme persiste con la enfermedad, parece menos activo o irritable
-
No aumenta o incluso tiene perdida de peso
-


